jueves, 30 de noviembre de 2017

3. Los subsistemas de equipos.




3. Los subsistemas de equipos.  

En la mayor parte de las redes basadas en el sistema de cableado estructurado es necesario disponer de un acceso para conectar con el proveedor de telefonía que le ofrece los servicios WAN.

  Los elementos empleados para vincular la red del proveedor de servicios a nuestra red de datos y telecomunicaciones es lo que se conoce con e nombre de subsistema de equipos.
 Hay dos subsistemas de equipos:
  • Subsistema de equipos de voz.

  • Subsistema de equipos de datos.

3.1. subsistema de equipos de voz

El subsistema de equipos de voz está formado por los elementos que se usan para interconectar la línea de telefonía del proveedor de servicio con el sistema de cableado estructurado de la red.

Este subsistema está compuesto por los siguientes elementos:

Repartidor intermedio de telefonía (RIT): está compuesto por uno o más cuadros de regletas tipo 110.
 
Las regletas 110 pueden alojarse en cuadros para bloques de 100 pares (1 0 regletas) o apilarse sobre bastidores que se fijan directamente a la Pared.

El RIT típico de una red que integra voz y datos tiene tres secciones diferenciadas:

 

 

  • Una sección para recibir las conexiones de las lineas del operadora El RIT típico de una red que integra voz y datos tiene tres secciones diferenciadas.

  • Una sección para recibir las conexiones de las líneas del operador que proporciona los servicios externos.

  • Una sección para suministrar servicios de voz.


  • Una sección para suministrar servicios de datos.


punto de acceso de operadores (PAO): es un cuadro de características similar al RIT, pero muchísimo más pequeño, que recibe las conexiones de las líneas de la operadora y las enlaza con el RIT.




En ocasiones, los PAO se ubican al lado del propio RIT o incluso están integrados en él, De esta manera el acceso a las conexiones es más directo.



•        Punto de terminación de red (PTR): es el nexo de unión de la red del proveedor de servicios con nuestra red. Se trata de un cajetin que suministra la operadora con un cable y una toma a partir de la cual se hace la conexión con su red.

•        Centralita (PBX): es como se conoce a la central telefónica. Este elemento es el encargado de derivar una comunicación desde el exterior de la red al usuario correspondiente del interior de la red.

La centralita puede colocarse en cualquier lugar de la red (por ejemplo, en un edificio del campus o en una planta de un edificio, si se desea que solo dé servicio a una parte de la red).

Existen también centralitas digitales, llamadas IP PBX, que disponen de adaptadores de red y utilizan el servicio de VolP. En este caso la centralita es un elemento más de la electrónica de red, y puede ubicarse

Gran  parte de las PBX actuales incorporan funcionalidades de IP PBX, pero lo  que pueden encontrarse en el mercado con cualquiera de las dos denominaciones, indistintamente

  • paneles de parcheo de equipos de voz: estos elementos se integran en el armario de distribución correspondiente y reciben el cableado, habitualmente de categoría 3, correspondiente a las conexiones de voz del RIT.

Desde estos paneles de parcheo se realizan los vínculos a paneles del subsistema horizontal o vertical (según corresponda), que ya forman parte de la red de cableado estructurado y que son de categoría superior (5e, 6, 7, et




3.2. Subsistema de equipos de datos.

 

 

El subsistema de equipos de datos está constituido por todos los elementos necesarios para la interconexión de la línea de datos del proveedor de servicios con el sistema de cableado estructurado.
En este subsistema partimos de la sección del RIT destinada al servicio de datos, denominada repartidor intermedio de datos (RID). En realidad, salvo la sección de voz, el resto de elementos del RIT, junto con los que van de esta sección al PT R, también podrían considerarse como parte del RID.
En el rack utiliza un panel de parcheo de equipos de datos, que está formado por regletas 110 integradas en un armazón rackeable. Este panel puede incorporar dos regletas por fila (1 U), que pueden tener más de una fila, según las necesidades.
Como sucedía con los paneles de equipos de voz, los paneles de equipos de datos se ubican en el armario de distribución correspondiente, utilizando cable UT P de categoría 5 0 superior para enlazar con el RIT y cable UTP de categoría 5e o superior para enlazar con la red de cableado estructurado.A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...A description...

No hay comentarios:

Publicar un comentario