2. Elección de medios.
El tipo de medio que se utilice en la
interconexión de los diferentes elementos de la red sera vital para su correcto
funcionamiento. Ala hora de elegir un medio se tendrá en cuenta:
·
La velocidad/ancho de banda con el que se
quiera trabajar. Esto dependerá, en gran medida, de’ la finalidad de la red.
·
La distancia que se desee cubrir, teniendo en
cuenta lo establecido en [a normativa y la degradación de la velocidad en el
medio de transmisión en función a la longitud de este.
·
El presupuesto económico de que se disponga, ya
que del medio empleado dependerán también, en una parte importante, los
elementos de interconexión necesarios.
Elección del medio para el subsistema horizontal.
La red de voz y datos puede cubrirse
correctamente utilizando cable de par trenzado. La categoría del cable estará
en función del ancho de banda que se desee implementar. En la actualidad, lo
mas habitual es emplear cable de categoría 5e (FE) o 6/ 6a (GE 0 10GE).
En situaciones muy concretas, donde se necesite
un ancho de banda elevado, puede emplearse fibra Óptica para la conexión de
datos.
En el caso de talleres o locales con maquinas 0
con actividad electrica considerable, puede utilizarse la variante apantallada
para evitar las in~ terferencias en las comunicaciones.
Eleccion del medio para el subsistema vertical
El backbone de la red necesita mayor ancho de
banda que los ramales del subsistema horizontal. La eleccion de cable de par
trenzado es viable siempre que se respeten las distancias, aunque lo tipico es
utilizar cable multipar (de 25 pares) para el sistema de voz. y fibra optica
para el sistema de datos.
Elección del medio para el subsistema de campus.
Para la interconexion de edificios lo mas
recomendable es utilizar fibra Optica, con lndependencia de la distancia que
los separe. Esto se hace. sobre todo, para evitar posibles lnterferencias
electromagneticas, y para salvar los problemas que pudleran ocasionar las
diferenclas de potencial de las conexiones a tierra de cada ediflcio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario