martes, 6 de febrero de 2018

2. integración de la instalación con el sistema contra incendios.

2. integración de la instalación con el sistema contra incendios.

un aspecto importante a tener en cuenta desde el momento del diseño de {a red es la integración de la instalación con los sistemas de seguridad del inmueble, en concreto con el sistema contra incendios.
Entre las medidas más habituales que conforman dicho sistema está la utilización de materiales de construcción y estructuras especiales para evitar la propagación de los incendios, como los llamados «muros cortafuegos».



El muro cortafuegos, además de ser resistente al fuego, evita que se extienda. Esto permite aislar zonas afectadas y proteger a las personas y elementos sensibles del edificio, como pueden ser los cuadros de telecomunicaciones.
Si la canalización es mediante una bandeja, además del revestimiento exterior puede utilizarse una almohadilla intumescente, que se colocará en el interior de la canalización, sobre el cableado, en la zona de paso del muro. Esta almohadilla tiene la propiedad de que, cuando se produce un incendio, se expande y cierra el paso a fuego, humos y gases.


Hay que tener en cuenta que estos sistemas no están diseñados para apagar el fuego, sino para retardar lo máximo posible su propagación.
En la actualidad, estos sistemas permiten contener el fuego, el humo y los gases aproximadamente dos horas, tiempo más que suficiente para poner a salvo el material sensible y evacuar el edificio.









No hay comentarios:

Publicar un comentario