jueves, 18 de enero de 2018

2. Herramientas para la instalacion de fibra óptica.

2. Herramientas para la instalación de fibra óptica.

El cableado de fibra óptica, por sus características, exige disponer de una herramienta especifica.


2.1. Herramientas para pelar y cortar.
La herramienta para pelar y cortar cable de fibra tiene una apariencia similar a la que hemos visto que se emplea con el cable de cobre. 



Dispone de tres posiciones: una para la cubierta exterior del hilo, otra para la protección de kevlar y otra para la capa final de acetato del hilo de fibra.

Cuando se quiere pelar los mazos de fibra, se puede hacer uso de herramientas más específicas.


La fibra puede cortarse de dos maneras:
  • Corte ordinario; cuando el extremo ge va a utilizar la terminación del cable, es decir, para conectarlo un conector o a panel de fibra óptica, 





  • Corte de precisión; cuando se pretendo unir los dos cables, Este proceso se denomina «fusión» y (o trataremos adelante,
 El corte ordinario puede hacerse con unos alicates, tijeras de electricista o incluso una cuchilla, A nivel microscópico el corte no quedará limpio, pero para el uso que vamos a darte al cable no importa demasiado.
 
  



Esta herramienta garantiza que la fibra tendrá un corte limpio y recto, de forma que podrá fusionarse sin problemas con otro extremo en las mismas condiciones.


2.2. Herramientas de limpieza y pulido

La suciedad es la causa principal de fallos en el cableado de fibra óptica, Por este motivo, hay que extremar las medidas de limpieza tanto en tos conectores como en las conexiones.
Para ello existen kits de limpieza:

Hay discos de pulido manual que permiten realizar la operación con más de un conector a la vez. Sin embargo, lo habitual es que el pulido simultáneo se haga con la ayuda de una herramienta de pulido mecanizado.
 
 Se trata de un disco de mayor diámetro con varios orificios. Este disco va incorporado a una máquina que mecaniza el movimiento: el disC0' va conectado a un brazo fijo, y la superficie de contacto contra la que se provoca el roce, forman parte de un mecanismo que hace que la superficie se mueva

 


2.3. Herramientas para la unión de fibra

Los extremos de dos cables de fibra pueden unirse cuando se quiere extender el alcance del cableado, o bien cuando se tiene que efectuar una reparación en un tramo del mismo.

El proceso de unión de los extremos puede realizarse de dos formas diferentes:

  • Empalme mecánico: los dos extremos se unen a través de una pieza plástica que alinea tas dos fibras y que lleva en su interior un gel adhesivo que fija los dos extremos y adapta el índice de refracción de las fibras, para minimizar la pérdida de datos en el proceso de comunicación.


El empalme mecánico es un proceso de unión artesanal que debe utilizarse solo en los casos extremos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  • Fusión: es el método recomendable de unión de fibra. Se hace mediante una herramienta denominada fusionadora, de coste considerable,
La fusionadora realiza el alineado de los hilos de fibra y, posteriormente, los funde en una soldadura de precisión.

 El proceso de fusión se realiza en apenas unos segundos y asegura las mejores condiciones del empalme



No hay comentarios:

Publicar un comentario